Disfunción del suelo pélvico
¡Pongámonos manos a la obra!
Las disfunciones del suelo pélvico son muy comunes en las mujeres, y su frecuencia aumenta en el postparto y en la menopausia. No obstante, hay un gran desconocimiento sobre su tratamiento y su posible rehabilitación mediante fisioterapia de suelo pélvico.
Sus síntomas limitan la calidad de vida y es por ello que debemos empezar a trabajar tan pronto como sea posible.
En primer lugar, realizamos siempre una VALORACIÓN INICIAL para detectar la causa del problema y poder tratarlo de manera más eficaz.
VALORACIÓN INICIAL DEL SUELO PÉLVICO
- Primeramente, realizaremos tu HISTORIA CLÍNICA: hablaremos de tus antecedentes, de tu sintomatología e identificaremos tus factores de riesgo en el día a día para poder prevenirlos o eliminarlos (estreñimiento, manejo de grandes pesos…).
- Posteriormente, valoraremos tu POSTURA y te daremos ciertos consejos para mejorarla.
- Finalmente, vamos a valorar el estado de las ESTRUCTURAS PÉLVICAS:
- ✔ Diafragma y pared abdominal: identificaremos una posible diástasis de los rectos abdominales, valoraremos el tono del abdomen, el tono del diafragma, cicatrices abdominales, molestias en abdomen...
- ✔ Suelo Pélvico: cicatrices, puntos de dolor miofasciales, tono y fuerza de los músculos perineales, posición de las vísceras e identificación de posibles prolapsos...
- ✔ Pelvis ósea.
De la primera sesión ya te irás con algunos ejercicios para empezar a realizar en casa y con consejos para mejorar tus síntomas desde el primer día.
REHABILITACIÓN DEL SUELO PÉLVICO
A partir de la valoración, estableceremos juntas los OBJETIVOS y el PLAN DE TRATAMIENTO ideal utilizando diferentes TÉCNICAS, tanto grupales como individuales.
Patologías más comunes que se pueden tratar con Fisioterapia:- ✔ Incontinencia Urinaria.
- ✔ Caídas viscerales/Prolapsos de grado I y II.
- ✔ Cicatrices dolorosas por episiotomías o desgarros.
- ✔ Hipotonía/Hipertonía del Suelo Pélvico.
- ✔ Dolores perineales.
- ✔ Disfunciones sexuales: dispareunia, vaginismos.
